Sin categoría

EIJO INPROBISAZIO TAILERRA /TALLER DE IMPROVISACIÓN EIJO

Kaixo guztioi:

Pasa den urtean egin genuen bezala aurten ere inprobizazio Taller bat antolatu dugu.

EIJO Inprobisazio Tailerra musikan bat-batekotasuna eta jazz hizkuntza landu nahi duten musika-tresnetako ikasleei begira antolatu da.

Ekintza hau 12-15 urte bitarteko ikasleentzat antolatu da bereziki, musikari gazteek musikara era intuitiboago batean hurbiltzeko aukera izan dezaten, partiturak sortzen dituen mugaz haratago.

Musika-tresna eskolak izango dira, azalpen teorikoz ere aberasturik. Bat-batekotasuna (bai taldekoa, bai bakarkakoa) izango da Taillerraren ardatz nagusia.

Matrikula dohakoa da.

Lekua; Bilboko “Juan Crisostomo Arriaga” Musika Kontserbatorio Profesionala.

Datak:

Urtarrilak 13, larunbata

Otsailak 24, larunbata

Martxoak 24, larunbata

Maiatzak 5, larunbata

10:00etatik 14:00etara

SAKATU IZENA EMATEKO

Hola a todos,
Tal como hicimos el año pasado también este año organizaremos un Taller de iniciación a la Improvisación.

El *Taller de Improvisación EIJO* está dirigido a estudiantes de instrumento que deseen iniciarse en la improvisación musical o profundizar en el lenguaje jazzístico.

Esta actividad se oferta fundamentalmente para estudiantes entre 12 y 15 años, favoreciendo así la incorporación de los más jóvenes instrumentistas de conservatorios y escuelas de música a una práctica musical más intuitiva, liberada de las ataduras de la partitura.

Se realizarán clases instrumentales con explicaciones teóricas.
El hilo conductor del Taller será la improvisación (individual y colectiva) a través de la práctica de combos y gran ensemble.

Matrícula libre y gratuita.

Lugar: Conservatorio Profesional “Juan Crisóstomo de Arriaga” Bilbao

Fechas del Taller:
Enero. sábado 13
Febrero. sábado 24
Marzo. sábado 24
Mayo. sábado 5

Horario: de 10:00 a 14:00

CLICKA PARA INSCRIBIRTE

EIJO 2017: FLAUTA-JOLE HAUTAKETA. Selección de flautista. EMAITZA-RESULTADO

Hautagaiek bidalitako bideoak aztertu eta gero irakasleek  MAIALEN PASCUAL HUARTE hautatu dute EIJOko flauta-jole izateko.

Eskerrak parte hartu duzuen guztioi eta zorionak maila handia azaldu bait duzue.

Tras analizar los videos enviados por los aspirantes los profesores de la EIJO han decidido que forme parte de la orquesta como flautista MAIALEN PASCUAL HUARTE.

Queremos daros las gracias a todos los que habéis participado y felicitaros por el alto nivel que habéis demostrado.

 

 

 

EIJOk uda honetan eskainiko dituen kontzertuetarako flauta-jole bat beharko du, honengatik deialdi hau luzatzen dugu. Entsaioak eta topaketa ekainaren 27tik uztailaren 2ra arte izango dira. 

La EIJO necesitará un/a flautista para sus conciertos de este verano. La concentración y conciertos tendrán lugar del 27 de junio al 2 de julio.

2016-2017 kurtsoan zehar EAEko musika zentru batetan matrikulaturik dauden  14 eta 19 urte bitarteko ikasleek lehentasuna edukiko dute.
Parte hartu nahi duten ikasle guztiek erantsitako formularioa 2017ko maiatzaren 31a baino lehen  bete eta bidali beharko dute.
Tendrá preferencia el alumnado de entre 14 y 19 años que esté matriculado durante el presente curso 2016-2017 en algún Centro de Enseñanza Musical de la CAPV (conservatorio profesional/escuela de música).

Formulario on line

PROBAREN ARGIBIDEAK

Ikasle bakoitzak aurreko formularioa bete eta  bideo bat grabatuko du. Bideo honetan jo baino lehen garbi esango du bere izena, ikastetxea eta adina. Hautagai bakoitzak bi kanta joko ditu, bata derrigorrezkoa eta bigarrena librea.                  Cada alumno/a tras rellenar el formulario grabará un video. En éste se presentará claramente diciendo su nombre, apellidos, centro en el que realiza sus estudios musicales y edad. A continuación interpretará dos fragmentos musicales, uno obligado (Too Close For Comfort) y otro libre (puede ser un fragmento de la obra/estudio que esté trabajando actualmente, no superior a tres minutos).

  1. Too Close For Comfort  arr. by Gordon Goodwin: FLAUTA EIJO 2017  https://youtu.be/fHv8ejUlQOc
  2. Bigarren kanta librea izango da. Lantzen ari den obra baten zatia izan daiteke,  estudio bat…gehienez hiru minutukoa.

Bideoa email honetara bidali beharko da maiatzaren 31a baino lehen. 

euskadikoikasleenjazzorkestra@gmail.com

El video se enviará por email antes del 31 de mayo a la anterior dirección.

(Teniendo en cuenta que estos archivos suelen ser muy pesados una buena opción puede ser colgarlo en youtube (privado) y enviarnos el enlace).

EIJO inprobisazio tailerra

EIJOk bere eskaintza zabaldu nahian inprobisazio tailer bat sortu du. Honetan 12-17 urte bitarteko ikasleek hartu ahal izango dute parte eta dohan izango da. Donostiako Francisco Escudero Kontserbatorioan izango da datorren martxoaren 25ean eta maiatzaren 6an 10:00etatik 14:00etara.

Izena emateko

Teniendo en cuenta que la oferta que realizamos con la big band es limitada vamos a ampliar ésta con la realización de un taller de iniciación al jazz e improvisación. En éste podrán participar alumnos/as de entre 12 y 17 años. Se realizará en el Conservatorio Profesional Francisco Escudero de Donostia-San Sebastián los próximos  25 de marzo y 6 de mayo de 10:00 a 14:00 coincidiendo con los ensayos de la EIJO y será gratuito.

Inscripción

Informazio gehiago/ más información

TALLER DE IMPROVISACIÓN

EIJO 2016-2017

EIJO 2017

 

VOZ / AHOTSA

▪SARA MANSILLA

PIANO / PIANOA

  • MAITE ARREGI
  • MAIALEN TELLABIDE

BATERIA / PERKUSIOA

  • MIGUEL FAGOAGA LEIZA
  • ENEKO ARBEA GUZMÁN

BAJO / BAXUA 

  • JON CARRANZA

SAXOFONES / SAXOFOIAK 

  • JULEN ORUESAGASTI
  • MARKEL MARDARAS
  • AITOR ZORZANO
  • MIRARI UCIN
  • PEIO MARTINEZ

TROMPETAS / TRONPETAK

  • JONE ERZILLA
  • NICOLÁS ANDINO
  • JULEN ARBIZU
  • JAVIER BRACO

TROMBONES / TRONBOIAK

  • GARAZI PETRIRENA
  • BEÑAT ETXABE
  • IKER FIGUEROA
  • MIKEL GABIOLA

 

SARRERA FROGEN EMAITZAK/ RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO

EIJO 2017

Hasi baino lehen, eskerrak eman nahi dizkizuegu frogetan parte hartu duzuen guztioi. Urtez urte maila goruntz doala ikusi dugu aurten ere. Tamalez, ez dago guztiontzako lekua Orkestran, baina zuen maila altua ikusita, proiektuan parte hartzera gonbidatu nahi zaituztegu: Alegia, Orkestraren lehenengo bi topaketetan (martxoak 25 eta maiatzak 6) abian jarriko dugun JAZZ TAILERRERA. Honi buruzko informazio zehatzagoa aurrerago publikatuko dugu.

Zorionak egindako lanagatik eta animatzen bazarete martxoaren 25ean Donostiako Kontserbatorioan elkar ikusiko dugu berriz ere.

En primer lugar, queremos agradecer vuestro compromiso y participación en las pruebas recientemente realizas, así como la musicalidad y nivel instrumental que habéis demostrado.
Este año hemos comprobado una vez más que el nivel sigue en linea ascendente. Lamentablemente, en la orquesta no podemos contar con todo@s pero quisiéramos invitaros a formar parte del proyecto. Para ello vamos a poner en marcha unos «talleres de jazz» a los que estáis tod@s invitados. Estos tendrán lugar los sábados 25 de marzo y 6 de mayo, coincidiendo con los ensayos de la Orquesta, en el Conservatorio Francisco Escudero de Donostia-San Sebastián.

Ondoren urte honetan orkestra osatuko duten musikarien zerrenda argitaratzen dugu:
Y a continuación publicamos el listado músicos que formarán la orquesta EIJO 2017:

VOZ / AHOTSA

▪SARA MANSILLA

PIANO / PIANOA

  • MAITE ARREGI
  • MAIALEN TELLABIDE

BATERIA / PERKUSIOA

  • MIGUEL FAGOAGA LEIZA
  • ENEKO ARBEA GUZMÁN

BAJO / BAXUA 

  • JON CARRANZA

SAXOFONES / SAXOFOIAK 

  • JULEN ORUESAGASTI
  • MARKEL MARDARAZ
  • AITOR ZORZANO
  • MIRARI UCIN
  • PEIO MARTINEZ

TROMPETAS / TRONPETAK

  • JONE ERZILLA
  • NICOLÁS ANDINO
  • JULEN ARBIZU
  • JAVIER BRACO

TROMBONES / TRONBOIAK

  • GARAZI PETRIRENA
  • BEÑAT ETXABE
  • IKER FIGUEROA
  • MIKEL GABIOLA

Martxoaren hasieran e-mail baten bidez partiturak, datak eta informazio guztia jasoko duzue.
A principios de marzo recibiréis una comunicación vía e-mail con las fechas de ensayos,  conciertos y las partituras a trabajar.

Sarrera probak 2016-17 Pruebas de acceso

2016/17 PROBAK-PRUEBAS

MUSIKARIAK-PLAZAS VACANTES

VOZ (masculina & femenina)
– 1 cantante (se seleccionara una sola voz)
SECCION DE MADERAS
– 6 saxofones (saxofones altos, tenores, baritono)
SECCION DE METALES
– 5 trompetas
– 5 trombones (incluye trombon bajo)
SECCION RITMICA
– 1 piano acustico
– 1 especialista en teclados
– 1 guitarra eléctrica
– 1 contrabajo
– 1 bajo eléctrico
– 2 percusionistas (batería & percusión latina)
               TOTAL: 24 INTERPRETES

PROBAK

Probak 2017ko otsailaren 18an izango dira Donostiako Francisco Escudero Musika Kontserbatorioan.

IZEN –EMATE ARAUAK

2016-2017 kurtsoan zehar EAEko musika zentru batetan matrikulaturik dauden  14 eta 19 urte bitarteko ikasleek lehentasuna edukiko dute.
Parte hartu nahi duten ikasle guztiek erantsitako formularioa 2017ko otsilaren 10a baino lehen bete eta bidali beharko dute

Formularioa on line

PROBAN AURKEZTU BEHARKO DOKUMENTAZIOA

NAN, pasaporte edo jaiotze-ziurtagiriaren fotokopia.

EAEko Kontserbatorio edo Musika Eskola batetan matrikulaturik dagoela erakusten duen ziurtagiria.

 

PROBAREN ARGIBIDEAK

 

HAIZEZKO SOINUTRESNAK 

1go proba: Ikasleak orkestraren errepertorioko kanta hau joko du

– HAVIN’ SOME FUN de Bob Mintzer

 

2. proba

A) Ikaleak bere soinutresnari dagokion transkripzio/solo zatia joko du audio originalaren gainean.

B) Ikasle bakoitzak hiru kanta hauetatik bat aurkeztuko du (melodia eta soloko koro bat)
– ALL THE THINGS YOU ARE by Jerome Kern/Oscar Hammerstein
– ON GREEN DOLPHIN STREET by Bronislaw Kaper/Ned Washington
– THERE WILL NEVER BE ANOTHER YOU by H. Warren/Mack Gordon

 

BASE ERRITMIKOA

1go proba: Ikasleak orkestraren errepertorioko kanta hau joko du:

– HAVIN’ SOME FUN de Bob Mintzer

Pianojoleek, baxujoleek eta gitarjoleek: Intro-Tema eta soloko lehenengo 16 konpasak ikasi eta originalan bezela jo beharko dituzte.

Bateriak: intro-tema eta soloko lehenengo bi koroak originalean bezela jo beharko ditu.

2. proba: Bapateko irakurketa

ABESLARIAK

1go proba: Ikasle bakoitzak hiru kanta hauetatik bat aurkeztuko du (melodia eta soloko koro bat)
– ALL THE THINGS YOU ARE by Jerome Kern/Oscar Hammerstein
– ON GREEN DOLPHIN STREET by Bronislaw Kaper/Ned Washington
– THERE WILL NEVER BE ANOTHER YOU by H. Warren/Mack Gordon

2. proba: Ikasleak berak erabakitako kanta bat abestuko du.

2017ko-probetako-materiala

PRUEBAS

Fecha de las pruebas instrumentales: Sábado 18 de febrero de 2017 – 10:00h am. Las pruebas se realizarán en el Conservatorio Profesional de Música Francisco Escudero de Donostia-San Sebastián. Una vez finalizado el plazo de inscripción se concretará más el horario de las pruebas.

NORMAS DE INSCRIPCIÓN
Tendrá preferencia el alumnado entre 14 y 19 años que esté matriculado durante el presente curso 2016-2017 en algún Centro de Enseñanza Musical de la CAPV (conservatorio profesional/escuela de música).
Todos los alumnos que deseen participar en las pruebas tendrán que rellenar y enviar el formulario adjunto antes del  viernes 10 de febrero.

Formulario on line

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA PRUEBA

Fotocopia del DNI, pasaporte o certificado de nacimiento.

Certificado de estar matriculado en algún Conservatorio o Escuela de Música de la CAPV.

 

INSTRUMENTOS DE VIENTO

Prueba 1: Cada participante deberá interpretar, con su correspondiente instrumento, la partitura obligada del repertorio orquestal (big-band) detallada a continuación

– HAVIN’ SOME FUN de Bob Mintzer

Prueba 2.

A) Cada participante interpretará sobre el audio original el fragmento de  solo/transcripción correspondiente a su instrumento.

B) Cada participante deberá presentar memorizado 1 tema de la lista detallada a continuación  (melodía + 1 coro de solo):
– ALL THE THINGS YOU ARE by Jerome Kern/Oscar Hammerstein
– ON GREEN DOLPHIN STREET by Bronislaw Kaper/Ned Washington
– THERE WILL NEVER BE ANOTHER YOU by H. Warren/Mack Gordon

 

BASE RÍTMICA

Prueba  1: Cada participante deberá interpretar, con su correspondiente instrumento, la partitura obligada del repertorio orquestal (big-band) detallada a continuación:

– HAVIN’ SOME FUN de Bob Mintzer

 

Pianistas, bajistas y guitarristas deberán tocar intro-tema y 16 primeros compases del solo tal y como lo hace el instrumentista del audio de muestra. (Para ello transcribirá si lo considera necesario lo que éste hace).

Los baterias deberán tocar intro-tema y dos primeros coros de solo tal como lo  hace el batería del audio de muestra.

Prueba 2

Lectura a primera vista

 

ABESLARIAK

 

Prueba 1: Cada participante deberá presentar memorizado 1 tema de la lista detallada a continuación  (melodía + 1 coro de solo):
– ALL THE THINGS YOU ARE by Jerome Kern/Oscar Hammerstein
– ON GREEN DOLPHIN STREET by Bronislaw Kaper/Ned Washington
– THERE WILL NEVER BE ANOTHER YOU by H. Warren/Mack Gordon

Prueba 2: Cada participante cantará una canción de  libre elección.

 

MATERIAL PRUEBAS

EIJO 2015-16:  COMPONENTES / MUSIKARIAK

 

PIANO / PIANOA

  • HIRAM VEGA
  • ALEJANDRO GONZÁLEZ

BATERIA / PERKUSIOA

  • AITOR BRAVO
  • XABIER ASTRAIN

BAJO / BAXUA

  • EKAIN ALZOLA
  • MADDI NOGUERA

GUITARRA / GITARRA

  • PAUL URTIAGA
  • MARKEL DE REPARAZ

SAXOFONES / SAXOFOIAK

  • EOLO ANDINO
  • AITOR OTEGI
  • AITOR ZORZANO
  • BEÑAT ÁLVAREZ
  • IBON EZKURDIA
  • MARTIN GOROSPE

TROMPETAS / TRONPETAK

  • ASIER SARASOLA
  • JESÚS PÉREZ
  • NICOLÁS ANDINO
  • ALBA RODRÍGUEZ
  • ASIER ARLAIZ

TROMBONES / TRONBOIAK

  • ENEKO URRESTARAZU
  • BEÑAT ETXABE
  • IKER FIGUEROA
  • MIKEL GABIOLA

VOZ / AHOTSA

▪ESTÍBALIZ IBARRA

Tribunales EIJO 2015-16.

Tribunales EIJO 2015-16
(de izq a dcha: Roberto Pacheco – Iñigo Ibaibarriaga – Ángel Ugarteburu – Josetxo Silguero – Jorge González – Iban Guinea).
(nos faltó en la foto Rubén Salvador y José Barrio).

PROBAREN ORDUTEGIA / HORARIO PRUEBAS EIJO 2015-16

Datorren asteburuan, abenduaren 19an, Gasteizko Jesus Guridi kontserbatorioko Areto Nagusian  EIJOren sarrera-probak izango dira.

El próximo fin de semana (sábado 19 de diciembre 2015)  serán las pruebas de acceso EIJO, las cuales se realizarán en el Aula Magna del Conservatorio de Música “Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz.

Ordutegiak horrela izango dira:
Los horarios de las pruebas serán los siguientes:

SESIÓN de MAÑANA – GOIZEAN

  • Batería:                 10:00h
  • Contrabajo:          10:20h
  • Piano:                   10:30h
  • Guitarra:               10:45h
  • Saxofón                11:30h

SESIÓN de TARDE – ARRATSALDEAN

  • Trompeta:            16:00h
  • Trombón:             16:20h
  • Voz:                     16:50h

¡¡EUTSI GOIARI!!

LA EIJO EN EL #JAZZALDIA50

Por fin!! Después de los (¡¡bien!!) sonados estrenos de la EIJO en los festivales de jazz de Getxo (5 julio) y Vitoria (15 julio), toca pasar el examen final de la gira en uno de los festivales de jazz más veteranos del mundo: el HEINEKEN – JAZZALDIA de Donostia-San Sebastián, que este año celebra su 50 cumpleaños. ¡¡ZORIONAK!!

CKS7JBaVAAAqFh1

Por cierto, ¿sabías que junto al festival de jazz donostiarra sólo otros tres en el mundo superan los 50 años de vida?… Son el Newport Jazz Festival, Golden River City Jazz Festival y el Berlin Jazz Festival.

Curiosidades aparte, ya está todo listo para que mañana comience el atracón jazzero donostiarrai; y el Espacio Frigo, donde tocará la EIJO, totalmente preparado.

IMG_0115

CKS2GCoWwAAorha

Así que sólo nos queda animaros para que mañana nos acompañéis en nuestro último concierto de esta gira de presentación de la EIJO.

¡¡ OS ESPERAMOS A TODO JAZZ !!

11694310_10207348868659100_686762939_n

La EIJO en el pasado Festival de Jazz de Vitoria. Foto: Donca Brown.

jim snidero: saxo de lujo

Después de la increíble experiencia de tocar en el Festival de Jazz de Getxo llega la hora de nuestro concierto de presentación en el Festival Internacional de Jazz de Vitoria-Gasteiz, este próximo miércoles 15 de julio, en su apartado “Jazz del Siglo XXI”.

El concierto lo realizaremos en el Teatro Principal de Vitoria, a las 18h, y las entradas están disponibles en la misma web del festival.

Pero lo mejor viene ahora!! Y el notición es que la EIJO contará para este concierto con un extraordinario solista de lujo: el saxofonista neoyorquino Jim Snidero.

Casualidades increíbles de la historia del jazz. Jim Snidero ha sido alumno destacado y protegido del saxofonista Phil Woods, quién a su vez adoraba a Charlie Parker.

Así que vamos a tener con la EIJO al espíritu bop de Parker encarnado ahora en el saxofón alto de Jim Snidero. Todo un aliciente para los jóvenes leones de la EIJO!!

Un momento único que os animamos a no perder, y a compartirlo con nosotros en el escenario del Teatro Principal este próximo 15 de julio.

¡¡ Os esperamos!!

Gira EIJO 2015: FESTIVALES INTERNACIONALES DE JAZZ DE GETXO, VITORIA, DONOSTIA.

Si queréis seguir a la EIJO en su gira inaugural 2015, apuntad bien las fechas:

DOMINGO 5 JULIO

Festival Internacional de Jazz de Getxo

MIÉRCOLES 15 JULIO

Festival Internacional de Jazz de Vitoria-Gasteiz

Para este concierto contaremos con la presencia de un invitado de lujo: el saxofonista neoyorquino Jim Snidero

MIÉRCOLES 22 JULIO

HENEIKEN JAZZALDIA

Foto: Donca Brown

EIJO 2015. Foto: Donca Brown

¡¡ OS ESPERAMOS !!

CONCIERTO INAUGURAL EIJO 2015

¡¡ Y por fin llegó el gran día !!

Después de una intensísima semana de concentración, con jornadas de 8h diarias de ensayos (10-14h y 16-20h), ayer viernes 3 de julio, la EUSKADIKO IKASLEEN JAZZ ORKESTRA ofreció su concierto inaugural en la fantástica Aula Magna del Conservatorio de Música Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz, que se transformó en un escenario de auténtico lujo:

aula magna_eijo 2015

Aula Magna del Conservatorio  de Música Jesús Guridi, Vitoria-Gasteiz

Durante la semana, los diferentes medios de comunicación (radio, prensa, tv) se volcaron con la preparación de nuestro concierto de presentación, y los diferentes músicos de la orquesta pudieron dar su opinión sobre cómo estaban afrontando este momento musical tan importante para ellos.

Iremos recopilando y subiendo los diferentes artículos publicados. Aquí va uno de ellos:

Diario de Noticias de Álava

Diario de Noticias de Álava

También la ETB realizó un reportaje sobre la intensa semana de ensayos de la EIJO:

LA JOVEN ORQUESTA DE JAZZ SE ESTRENA EN LOS FESTIVALES DE EUSKADI

Y finalmente aquí va una foto (¡vendrán más!) de los saludos finales del concierto, con todos los músicos en escena junto a los directores artísticos y musicales de la EIJO Josetxo Silguero e Iñigo Ibaibarriaga, el compositor residente Ángel Unzu (muy emocionante el estreno de su «Ballad for Cifu»), y el coordinador general EIJO Angel Ugarteburu.

Concierto inaugural EIJO 2015

Concierto inaugural EIJO 2015

ÁNGEL UNZU, COMPOSITOR RESIDENTE EIJO 2015

Uno de los objetivos artísticos prioritarios que la EIJO se marcó desde sus inicios fue la apuesta por generar obra nueva, crear un nuevo repertorio específico en base a una selección de encargos musicales.

Y en esa línea, vimos necesaria e imprescindible la creación de la figura del compositor residente, esto es, la invitación a un compositor a escribir una nueva obra de encargo para la EIJO, el cuál pudiera estar presente durante toda la temporada de ensayos y giras, dirigiendo y asesorando en todo momento el nacimiento de dicha obra de encargo.

Y en esta primera temporada inaugural EIJO está siendo un auténtico lujo, y privilegio, poder contar con la presencia del compositor, guitarrista y productor musical Ángel Unzu quien a tenido a bien aceptar el primer encargo EIJO 2014/2015.

Ángel Unzu, compositor residente EIJO 2015

Ángel Unzu, compositor residente EIJO 2015

Para esta primera gira de conciertos, Ángel nos ha regalado dos hermosísimas partituras, las cuales llevan por título «Ballad for Cifu» & «AUG«.

El bueno de Cifu conocía el proyecto EIJO y tenía en sus manos el borrador del nacimiento de la EUSKADIKO IKASLEEN JAZZ ORKESTRA. Estábamos ilusionados esperando contar con su presencia para el concierto inaugural del 3 de julio en el Conservatorio Vitoria-Gasteiz…

Por ello, recibir la música de Unzu y leer el título de su obra nos llenó de una espacial emoción.

Dichas obras podrán escucharse durante toda la gira EIJO 2015, gira que estará dedicada a la memoria de nuestro querido Cifu).

P1150198

El compositor Ángel Unzu (guitarra solista) ensayando su obra «Ballad for Cifu» con los integrantes de la EIJO.

………..

ÁNGEL UNZU: Intérprete, compositor, productor y arreglista nacido en Pamplona, se traslada a San Sebastián en donde comienza su andadura profesional. Estudia Guitarra clásica y jazz. Participa en cursos de perfeccionamiento con  guitarristas  y compositores tan  prestigiosos como Leo Brouwer, Ralph Towner, Pat Metheny, Egberto Gismonti, Jean Luc Guionnet entre otros.

En 1994 apuesta por mostrar su concierto a guitarra sola debutando en el III Festival de Guitarra de Zarautz. Tras dos años con este programa prepara su trabajo más personal, compone 13 SOLOS.

DISCOGRAFIA

13 SOLOS (Jazzle). Trece composiciones propias para guitarra solista que defiende por diversos escenarios y festivales tanto de jazz como de guitarra. Lo estrena en el Festival Internacional de Jazz de San Sebastián (1996) y destaca las giras por Argentina dentro del Festival Internacional  – Guitarras del Mundo-. (1999-2004-2012).

Unos años antes coprodujo el disco KOLLAGE con composiciones e interpretaciones en clave de jazz con el protagonismo del acordeón. Uno de sus temas fue interpretado por el acordeonista francés Richard Galliano. Tras grabar Kollage cofunda un cuarteto debutando en el III Festival de Nuevas Músicas de San Sebastián.

Un tiempo después compone el disco, MELODIAS DE PIEL. Composiciones originales en torno a la guitarra nylon con acercamiento al jazz y a la música orquestal.

En TIEMPO DE BUSQUEDA Unzu vuelve al formato de guitarra sola y consigue editar en el importante sello alemán –Acoustic Music Records-. Música arriesgada y elaborada, cercana al mundo contemporáneo y jazz. Lo presenta en su gira por Argentina en el Festival Guitarras del Mundo.

14 ABESTI eta HAMAHIRU ISTORIO TXIKI. Nuevo disco editado en tamdem junto al cantante y letrista Txuma Murugarren. Trece textos de Murugarren y 14 músicas de Unzu quien por primera vez elige el lenguaje Pop-Rock.

DUOS es el título del sexto y último disco personal de Unzu. Aparecerá en el mercado en septiembre de este 2015. Instrumentos e instrumentistas invitados (Iñaki Salvador/ Arturo Serra/ Philippe de Ezcurra/Joao Afonso/ Luís Giménez / Fredi Peláez / Juan Manuel Urriza) dando color y forma a un repertorio original y el más claramente jazzístico de todos sus discos.

ACTUALMENTE en DIRECTO:

En 2015 nace EIJO (Euskadiko Ikasleen Jazz Orkestra) y Unzu como Compositor Residente recibe el encargo de componer una obra para ser estrenada en los tres festivales de Jazz del País Vasco. Como intérprete es invitado igualmente a interpretar dicha obra.

Trabaja en directo con el cantautor vasco Benito Lertxundi (interpretando guitarra, percusión y bouzuki) tras arreglar y producir el disco Nere Ekialdean.

Directos con el grupo teatral Tanttaka Teatroa en el espectáculo – ZAZPI ALDIZ ELUR-.

Con el grupo de Danza OINKARI e HIKA TEATROA en el espectáculo –ITSASOAREN EMAZTEAK-.

Forma parte de  EZCURRA TRIO junto al acordeonista Philippe de Ezcurra y el contrabajista Kike Arza. Composiciones todas de Philippe en un repertorio que será grabado éste año 2015.

Forma parte del grupo del cantautor vasco Gontzal Mendibil.

Prepara junto al guitarrista Luís Giménez un dúo de guitarras con repertorio de ambos músicos.

Como músico de estudio ha participado hasta la fecha en la realización de más del centenar de discos con diferentes artistas, como intérprete (guitarra, percusión, bouzuki etc.) arreglista y productor: Benito Lertxundi, Jabier Muguruza, Oreka TX, Iker Goenaga, Alaitz eta Maider, Anje Duhalde, Olatz Zugasti, Amaia Zubiría, Gontzal Mendibil etc.

Acompañó en directo al cantautor Jabier Muguruza, después de producir y arreglar los discos Abenduak 29 (premiado en los PREMIOS DE LA MÚSICA 2006.) y Komplizeak (igualmente premiado en la edición

Ha trabajado en la producción artística, arreglos musicales y composición del proyecto discográfico y cinematográfico titulado NOMADAK TX de los txalapartaris OREKA TX. Una película documental grabada en Mongolia, Sahara, Laponia, India y País Vasco, interviniendo músicos de estos lugares.

En 2008 y por encargo de la Banda Municipal de Txistu de Bilbao escribe música original para banda de txistu y cuarteto. Se estrenó ese año en concierto en el Euskalduna de Bilbao. Música entre tradicional y cierta estética jazz. Prevista la grabación el próximo año de este repertorio.

Trabajó con el pianista de jazz Iñaki Salvador con el grupo Zilbor Hestea tanto en directo como en el disco Bi Taupada – Latidos.

Formó parte del grupo Gonzalo Tejada New Quintet propuesta del contrabajista de jazz Gonzalo Tejada, participando en parte de las composiciones.

También ha sido músico habitual de disco y directo y durante varios años deIñaki Salvador, Kepa Junkera (haciendo giras por todo el Estado, Europa, Japón y EEUU.),Amaia Zubiría, Anje Duhalde, Diego Vasallo, Alex Ubago, Erramun Martikorena, Mikel Marquez etc.

Fue cofundador a primeros de los 80 del grupo folk Ganbara. Tomaron parte en gran número de festivales de ámbito nacional e internacional y grabaron cinco discos. /Compuso  por encargo música para acordeón y formación de jazz para el disco Lehenengo Geltokian del músico Josean Goikoetxea. /Como compositor e intérprete ha colaborado con varios grupos de teatro del País Vasco:Golden Apple Quartet,  Markeliñe, Tanttaka Teatroa, Orain,  In Fraganti. / Ha participado puntualmente junto a la O.S.E. (Orquesta Sinfónica de Euskadi) en varios espectáculos.

Compone para piano y edita el libro -Pianorako 10 pieza labur – (10 pequeñas piezas para piano) -Casa Erviti Editorial- (2012).  / Escribió para Big Band por encargo de la escuela de jazz -JAZZLE –.

Actualmente sigue componiendo para Big Band. /Ha compuesto la pieza SIN TITULO 3 para la orquesta de cuerda ET INCARNATUS siendo invitado en concierto y en un par de ocasiones el pianista francés François Rosse.

Con música de Angel Illarramendi participa como intérprete en la Banda Sonora de la película argentina –Luna de Avellaneda- del director Juan José Campanella (El hijo de la novia, Dr. House). /Realizó giras en directo con la navarra Compañía de Danza Tempomobile-.

Interpreta guitarra en la película Amaren Eskuak (Mireia Gabilondo) del compositor Pascal Gaigne.

ATRILES EIJO !!

Hoy os queremos presentar a otro estupendo amigo y colaborador de la EIJO, el escenógrafo Javier Larreina.

Teníamos la ilusión de poder tener esos fantásticos atriles que lucen las mejores big-bands; y así se lo propusimos a Javier, con la sana intención de que aceptara el reto de poder diseñar unos para la EIJO.

Y mayúscula fue nuestra sorpresa el día que Javier se presentó con los flamantes atriles recién construídos. BELLÍSIMOS!!

Los flamantes atriles EIJO made in Larreina.

Los flamantes atriles EIJO made in Larreina.

……..

Fco. Javier Larreina diseña espacios escénicos para artes en vivo (teatro, música, danza), así como para exposiciones y eventos. Concibe la interrelación entre público, intérpretes y espacio como clave en la percepción de la creación artística. Sus escenografías son intervenciones espaciales que interrogan la mirada del público, ofreciéndole puntos de vista abiertos y no jerárquicos. Una preocupación fundamental de su trabajo es utilizar espacios no convencionales que permitan que la disposición de público e intérpretes sea variable y no basada en la frontalidad. Busca así destacar el papel activo del público en la recepción de la creación en vivo y que el espacio adquiera valor dramatúrgico. Concede gran importancia a la luz como un agente fundamental en la cualificación espacial.

Inicia su actividad profesional en el ámbito de las artes escénicas en 1983, compaginando sus papeles como actor con el diseño escenográfico. Ha sido asistente de escenografía de Andrea D’Odorico en el Teatro Español de Madrid bajo la dirección de Miguel Narros (1989). Es fundador, entre otras iniciativas, de la cooperativa teatral Teatro Paraíso (1983-1992), del equipo Siroco Teatro (1994-2001) y de la productora teatral Keinu (1995-2005). Ha sido productor de numerosos espectáculos teatrales y eventos, tanto individualmente, como asociado a la directora de escena Mari Cruz Irazabal.

Ha creado espacios escénicos para conciertos en la Quincena Musical de San Sebastián (2008, 09 y 13), y en los Festivales Carmelo Bernaola (2006, 07 y 08) y Sinkro (2008 y 09) en Vitoria. También ha sido el escenógrafo de las seis ediciones del Festival Músicas de Frontera, en Ágreda, Soria (2001-06). En este festival ha diseñado más de veinte espacios para artistas como Carmen París, Radio Tarifa o Eduardo Paniagua. Ha encargado música original a compositores como Carmelo Bernaola, Fco. Ibañez Irribarría o Bingen Mendizabal y ha colaborado con numerosos músicos. En 2009 creó el espacio escénico del concierto homenaje a Mikel Laboa en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.

Ha realizado el espacio escénico de la última creación de la cantante-performer Fátima Miranda “perVERSIONES”, estrenado en Guarda (Portugal) en enero de 2011. Posteriormente se ha iniciado una gira mundial del concierto.

Entre 1995 y 2005 ha codirigido el Espacio de Creación Teatral ELEJALDE en Vitoria, creando con la productora teatral Keinu y el patrocinio del Ayto. de Vitoria-Gasteiz, un programa integral para el acercamiento de los jóvenes al proceso de creación teatral. A lo largo de diez temporadas, contando con un equipo de 60 artistas y técnicos, se han puesto en pie 16 creaciones. De ellas se han realizado 550 representaciones para 91.000 jóvenes. Para mostrar estas experiencias teatrales se contaba con un espacio diáfano de 500 m2, que Javier Larreina convirtió en una sala de disposición variable. Esto permitía presentar cada creación en un espacio escénico propio, redistribuyendo tanto el espacio de la representación como el de los asistentes.

En diciembre de 2013 se ha inaugurado el Centro del Románico en Treviana (La Rioja) cuyo proyecto expositivo ha sido diseñado por Javier Larreina.

Una exposición de diseños y maquetas de sus trabajos se mostró bajo el título Escenot(r)opos en Vitoria, Barcelona y San Sebastián, en 1997 y 1998.

Fotos by Donca

Si hay algo que nos encanta en la EIJO, eso es el poder estar rodeados de buenos amigos. Y llega el turno de presentaros a DONCA, exquisito fotógrafo dotado de un increíble sentido del swing, y a quién le sobró dos semicorcheas para decirnos que sí, que quería ver nacer a la EIJO y plasmar así sus primeros sonidos en imágenes, la de estos jóvenes jazzistas del futuro.

EIJO foto oficial 2015

EIJO 2015 (by Donca)

«La fotografía es para mí una de esas vías de escape que al final han acabado convirtiéndose en algo de lo que tal vez también tenga que escaparme algún día.

Las letras siempre me gustaron más frente a las ciencias, pero siempre fui muy torpe (o muy vago) para la expresión artística, hasta que di con la fotografía. Curiosamente, hoy la fotografía está lamentablemente convertida en ciencia, con la obsesión por la perfección y la hipernitidez que han despertado los avances tecnológicos.

Frente a todo lo que hacen las cámaras digitales de última generación, reivindico lo que puede hacer el fotógrafo, aunque no esté equipado con uno de esos aparatos del demonio.

A los principiantes, les recomiendo siempre estudiar conceptos de fotografía primero, y el manual de la cámara después. Pero suelen ser más aficionados a la tecnología que a la fotografía.

Tengo mil peleas en foros de fotografía por la defensa del material fotográfico de calidad pero barato, y por la defensa también de la creatividad, la imperfección y la originalidad frente a la foto perfecta vista un millón de veces. La eterna lucha del modernismo frente al realismo.

Huyo de la nitidez extrema, y construyo las fotografías desde la importancia del sujeto y de la escena, menospreciando hacer fotografías pensando en arquetipos.

Dada mi afición también a la música, me especialicé en fotografía de conciertos de todo pelo, gustándome especialmente plasmar la realidad en garitos infumables donde apenas hay luz para ver dónde está el escenario.

Pero el Jazz siempre ha tenido especial cabida en la música que escucho, y ha sido todo un placer fotografiar a la EIJO a la vez que asistía, desde la sala partos, al nacimiento de esta hermosísima criatura».

…….

Si os gusta la fotografía os animamos a que conozcáis un poquito más de cerca a Donca, tanto a través de sus proyectos e ideas fotográficas como leyendo su pequeño tutorial sobre conceptos básicos de fotografía (ojito, que lo deja bien claro, nada de tecnología).

EIJO 2015 (by Donca)

EIJO 2015 (by Donca)

DAVID GOTXICOA: Diseñador gráfico logo EIJO

¿Os habéis fijado bien en el logo EIJO?…¿Si?…

¡¡Esa blue nota tiene swing!!

eijo_logo_03.indd

Pues detrás de cada obra, anda silbando su creador. Y en este caso, ese jazzista del diseño gráfico se llama David Gotxicoa, un apasionado del jazz y la estética del emblemático sello discográfico Blue Note.

Pero mejor os dejamos con David, para que sea él mismo quien se presente a todos vosotros:

«Me llamo David Gotxicoa, tengo 40 años y soy diseñador gráfico e ilustrador. Siempre me ha gustado hacer garabatos. Estudié Bellas Artes en la Universidad del País Vasco sin tener muy claro por dónde tirar… hasta que descubrí el trabajo de Reid Miles para el legendario sello de jazz Blue Note y me dije “quiero dedicarme a ESTO”. Fuí completando mi formación de manera autodidacta mientras daba los primeros pasos como freelance… y ya no he parado hasta hoy. Desde hace más de diez años trabajo como director de arte en Creatta.net, proyecto que compagino con otros encargos personales y colaboraciones, como No Reason Agency.

Creo que el diseño es mucho más que un envoltorio atractivo, lo tomo como una disciplina que permite una amplio abanico de estrategias y objetivos. Desde servir a una voluntad estrictamente comercial y divulgativa a inducir una profunda reflexión individual o denunciar un mensaje de mayor calado social. Todo cabe.

Desde luego, también me interesa transmitir un cierto ideal de belleza, a veces de un modo más inmediato y primitivo, otras con mayor sofisticación…

Como diseñador gráfico, he puesto imagen a multitud de discos de jazz, aunque mi relación con esta música viene sobre todo de mi etapa como dj. Cualquier aficionado a la música negra bailable con un poco de curiosidad termina dándose de bruces con el género del que nació todo lo demás. La enganchada fue tal, que terminé heredando Jazzteiz, el programa de radio que hacía un amigo en la emisora independiente Hala Bedi Irratia, oportunidad que aproveché con creces para seguir investigando en la historia y la estética de este tipo de música.

En los últimos años, he colaborado ocasionalmente con otros medios de comunicación —como Radio Vitoria o el diario Gara— en calidad de crítico, además de formar parte de Jazzargia, asociación en la que me encargué de la promoción del nuevo jazz estatal y la dirección de una publicación bimestral.

En general se puede decir que me gusta bastante la música, sí. 😀 «.

……………..

Os invitamos a que podáis descubrir otros trabajos gráficos de David aquí, así como su pasión por la música y la fotografía en su perfil de Facebook, Twitter e Instagram.

Y para la despedida, os dejamos con una de sus últimas recomendaciones musicales: FRED WESLEY, EL TROMBÓN DEL FUNK, el hombre en la sombra del Padrino del Soul (alias Maceo Parker) arreglista superlativo y capataz de los JB’, cómplice de George Clinton y un puto titán de su instrumento.