EIJO Inprobisazio Tailerra

Kaixo guztioi,

Pasa den urtean egin genuen bezala aurten ere inprobizazio taller bat antolatu dugu. 2021ko kurtsoan landuko ditugun kontzeptuak estruktura, armonia, eskalak, dinamika, taldeko elkarrekintza, eta arpegioak izango dira besteak beste. Guztia Big Band formazio baten barruan eta errepertorio egoki bati uko egin gabe. Beti bezala xumetasunetik abiatu eta proiektuari mugarik jarri gabe.

EIJO inprobisazio Tailerra musikan bat- batekotasuna eta jazz hizkuntza landu nahi duten musika-tresnetako ikasleei begira antolatu da. 

Ekintza hau 12-16 urte bitarteko ikasleentzat antolatu da bereziki, musikari gazteek musikara era intuitiboago batean hurbiltzeko aukera izan dezaten, partiturak sortzen dituen mugaz haratago.

Musika-tresna eskolak izango dira, azalpen teorikoz ere horniturik. Bat-batekotasuna (bai taldekoa, bai bakarkakoa) izango da Taillerraren ardatz nagusia.

Matrikula dohakoa da.

Lekua: Bilboko “Juan Crisóstomo de Arriaga” Musika Kontserbatorio profesionala.

Datak:

– Urtarrilak 30, larunbata.

– Otsailak 20, larunbata.

– Martxoak 13, larunbata.

– Maiatzak 2, igandea.

– Ekainak 12, larunbata (egun osoa).

Ordutegia: 10:00 etatik 14:00etara

Aurreneko egunerako material eta partitura guztiak eduki behar dituzte.

Izen-emate inprimakia

1º Saioa: Habana / What I say

-Impro: Blues kontzeptuak. Textuinguru historikoa.

-Armoniaren analisia. 

-Trama melodiko desberdinen sormen prozesua. 

-Eskala desberdinen erabilera: Mixolidioa eta Mixolidioa Be Bop.

-Pentatonikaren erabilera. Bost esaldi melodiko emango zaizkie lantzeko.

-Adibideen irakurketa.

2º Saioa: Lehengo saioan landutakoaren errepasoa / Cantaloupe Island.

-Impro: Cantaloupe Island.  Musika modala. Textuinguru historikoa.

-Armoniaren analisia. 

-Eskala desberdinak. 

-Pentatonikaren eta eskala dorikoaren erabilera.

-Adibideen irakurketa.

3º Saioa: Sekzio erritmikoaren lanketa, horretarako gonbidatu berezia izango dugularik; Carlos Sagi. Aurreko saioetan landutakoaren errepasoa / Uptown Funk.

-Elkar entzutea.

-Dinamikak.

-Akorde desberdinen erabilera. Inbertsioak, Tesitura …

-Azentu desberdinak.

-Adibideen irakurketa.

4º Saioa: Haize sekzioaren lanketa Ruben Salvador eta Iban Guinearekin, bi orduz. Beste bi orduak talde lana jorratzeko izango dira. Aurreko saioetan landutakoaren errepasoa.

-Impro: Be Bop eskalen lanketa.

HAVANA: 

-Eskala desberdinen erabilera: Mixolidioa minorrean eta Mixolidioa minorrean Be Bop. 

-Eskala desberdinen erabilera: Mixolidioa eta Mixolidioa Be Bop.

-Adibideen irakurketa.

5º Saioa: (saio bikoitza, goiz eta arratsaldez) Haize sekzioaren lanketa Alain Sanchorekin bi orduz, beste bi orduak talde lana jorratzeko izango dira. Aurreko saioetan landutakoaren errepasoa.

-Kurtsoan landutako kontzeptuen errepasoa eta ikasleen egunerokotasunerako material banaketa eta orientabidea.

-Adibideen irakurketa.


Taller de Improvisación EIJO

Debido al alto número de participantes mañana, 23 de diciembre, cerraremos la inscripción al Taller.

Hola a toda/os,

Al igual que hicimos el curso anterior este año también organizaremos el taller de improvisación. Los conceptos que trabajaremos en este curso 2021 serán estructura, armonía, escalas, dinámica, interacción y arpegios entre otros.

Dichos conceptos se trabajarán dentro de una formación de Big Band, interpretando un repertorio que pensamos que es apropiado para el estudio de dichos conceptos. Como siempre, partiremos de un nivel que sea asequible para toda/os los alumna/os y sin poner un techo al proyecto.

El taller de improvisación EIJO ira dirigido a alumna/os de especialidades instrumentales que quieran trabajar la improvisación y adquirir conocimientos básicos del lenguaje del jazz.

Esta iniciativa se ha organizado expresamente para alumna/os de entre 12 y 16 años con el fin de que la/os alumna/os más jóvenes tengan la oportunidad de acercarse a la música de una forma más intuitiva, más allá de las limitaciones que nos impone la partitura.

Se trata de clases en las que predominará la práctica instrumental, acompañadas de las explicaciones teóricas necesarias. La improvisación, tanto grupal como individual, será el eje central del taller.

La matrícula es gratuita.

Lugar: Conservatorio profesional de música «Juan Crisóstomo de Arriaga» de Bilbao.

Fechas del Taller:

– 30 de enero, sábado.

– 20 de febrero, sábado.

– 13 de marzo, sábado.

– 2 de mayo, domingo.

– 12 de junio, sábado (todo el día).

Horario: de 10h a 14h.

Será necesario disponer de todo el material y las partituras desde el primer día.

Hoja de Inscripción

-Sesión 1: Habana / What I say

-Impro: Conceptos del Blues. Contexto histórico.

-Análisis armónico. 

-Proceso de creación de distintas tramas melódicas.

-Utilización de diferentes escalas: Mixolidia y Mixolidia Be Bop.

-Utilización de la escala pentatónica. Se les entregará cinco frases melódicas para que las desarrollen.

-Lectura y ejecución de ejemplos.

Sesión 2: Repaso de lo trabajado en la anterior sesión/ Cantaloupe Island.

-Impro: Cantaloupe Island.  Música modal. contexto histórico.

-Análisis armónico. 

-Diferentes escalas. 

-Empleo de las escalas pentatónica y dórica.

-Lectura y ejecución de ejemplos.

-Sesión 3: Trabajo específico de la sección rítmica, para ello contaremos con un invitado especial; Carlos Sagi. Repaso de lo trabajado en la sesión anterior / Uptown Funk.

-Escucha mutua.

-Dinámicas.

-Utilización de diferentes acordes. Inversiones, Tesitura …

-Diferentes acentos.

-Lectura y ejecución de ejemplos.

-Sesión 4: Trabajo específico de la sección de vientos con Iban Guinea y Rubén Salvador, durante dos horas. Las dos horas restantes se emplearán para desarrollar el trabajo grupal. Repaso de lo trabajado en la sesión anterior.

-Impro: Desarrollo de las escalas Be Bop.

HABANA: 

-Utilización de distintas escalas: Mixolidia b9b13 en menor y Mixolidia b9b13 en menor Be Bop. 

-Lectura y ejecución de ejemplos.

-Sesión 5: (sesión doble, mañana y tarde) Trabajo específico de la sección de vientos con Alain Sancho, durante dos horas. Las dos horas restantes se emplearán para desarrollar el trabajo grupal. Repaso de lo trabajado en la sesión anterior.

-Repaso de los conceptos trabajados durante el curso, orientación y reparto de material para que la/os alumna/os estén al día.

-Lectura y ejecución de ejemplos.

REPERTORIO 

Habana:  Contiene la cadencia auténtica en menor. I-7 / V7 (escala armónica)

Uptown Funk: Contiene la cadencia rota o II-7 / V7 que no resuelve.

What I say: Rock`n´Roll como estructura de blues.

Cantaloupe Island: Armonía modal.

Canciones de estilo swing como Moten Swing o Easy money de Count basie.

(Partiremos con el objetivo de montar 5 canciones, veremos hasta donde llegamos.)

——————–

BIS: Happy  (Pharrel Williams) / Bare necesities.